PRESENTACIÓN: ACTUALIDAD E INDEPENDENTISMO

Actualizada 14-09-2013___________________________________________ Anteriores >>>>

via 11-S. VIA CATALANA, VAN EN SERIO

Anuncios

ARAGONÉS

aragones

CURSO Y TALLER D'- ARAGONÉS 2011-2012

ZENTRO ARAGONÉS DE BARZELONA "CASA D'ARAGÓN"

INSCRIZIÓN TODA L'AÑADA

Toz os martis de 19:00 a 21:00 oras.

D'otubre a chunio.

Nivels alazetal y perfezionamiento.

Inscrizions en a secretaría de o Zentro u en biblioteca@ centroaragones.com

===

II CONGRESO

actas

Ya están publicatas as autas d'o II Congreso de l'Aragonés en RENACIMENTO ARAGONÉS

===

75 AÑOS

SIÑALDARGON

75 AÑOS D'ESTAU ARAGONÉS

O presén curso politico Estau Aragonés zelebrará os 75 años de a suya primera fundazión. Con ixa enchaquia faremos ista añada de 2008 y a siguién de 2009 una serie d'autos en Zaragoza y en Barzelona arredol de o nuestro Partiu, as zercunstanzias que o fazión naxer y a suya esaparixión dimpués de a Guerra Zibil de 1936, y a suya nueba fundazión; tamién de as suyas feguras istoricas y de o suyo legau.

Tos faremos plegar más informazión.

*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El éxito de la Vía Catalana ha sido rotundo, sin matices. Con una organización impecable y una participación masiva, el independentismo se ha convertido en el principal motivo de movilización en Cataluña. El acto en sí da sana envidia a los que quisiéramos “eso” para nosotros: Participación y reivindicación en un ambiente festivo  y lleno de emotividad. Jóvenes, abuelos, niños, amas de casa, empleados de toda clase, gente del campo, de la ciudad, unidos por las manos con la idea puesta en conseguir la libertad para su tierra.
El independentismo el Cataluña no es una opción minoritaria, radical o de clase, ni siquiera de origen: es interclasista e implica a gente de toda condición y origen. En la casa lo es desde el abuelo hasta el nieto. Es una idea que se lleva con normalidad por una mayoría social y que no comporta una militancia política concreta. No es una ideología sectaria como aún quieren dar a entender desde los medios del españolismo y del Gobierno de Madrid. Los medios habituales de aislamiento, contención  o represión del independentismo no funcionan,  porque no hay una organización u organizaciones que lo capitalicen. La ANC es una plataforma ciudadana que organiza demostraciones independentistas, no la que representa o dirige el independentismo y, en principio, funciona con autonomía.
Los partidos catalanes van a remolque de esta iniciativa y canalizan políticamente el debate sobre la independencia hacia la idea del “derecho a decidir”, que es como los no declaradamente independentistas quieren relajar las tensiones internas entre sus militantes, los decididamente independentistas y los que no lo son o “no lo tienen claro”.
Los argumentos al uso de los medios españolistas y los opinadores profesionales, mensajeros de la confusión, pensados para atacar un nacionalismo minoritario, localizado y encasillado dan risa en Cataluña y denotan una postura de interesada incomprensión hacia el independentismo catalán, escudada en una legalidad constitucional, declaradamente superada por los acontecimientos que van a más y no a menos. Y eso es lo que les da miedo…  La reacción del españolismo cuando ha sido la desvalorización mediante los argumentos habituales: que si no representan a la mayoría, que si se ha hecho con “nuestro dinero”, que si esto pasa porque se adoctrina en las escuelas, que si los que han ido estaban engañados o incluso locos, etc.
Desde el soberanismo aragonés nos alegramos del éxito de la cadena humana de la Vía Catalana. Aragoneses y catalanes, pese a ser derrotados y haber perdido nuestras instituciones políticas soberanas en la misma guerra, no vamos acompasados a la hora de superar los efectos de la misma. Con ello queremos decir que, los aragoneses, “sólo tardaremos un poco más en comprender que la única vía es la independencia”.

14 de septiembre 2013
   
blog

ARAGÓN FRENTE A LA ELECCIONES VASCAS Y GALLEGAS

La reacción de los electorados gallego y vasco ha sido, si se observa, similar a la que tuvieron en la última crisis económica de finales de los ochenta y principios de los noventa. Dos fuerzas de ámbito nacional en Galicia enfrentados a un PP con mayoría absoluta y un PSOE en crisis; y en Euskadi,  un PNV que puede gobernar con el PSOE. El cambio más importante en el País Vasco es que el cese de la lucha armada de ETA ha propiciado una alternativa nacionalista de izquierdas unitaria, que se ha erigido en segunda fuerza política sin discusión.
___Pero si ETA hubiese abandonado las armas en los ochenta, una coalición HB-EA-EE hubiese obtenido resultados similares.
___El Régimen intentará sucederse a sí mismo y para ello ya ha movilizado a las fuerzas sociales que lo sustentan: los votantes del PP y el PSOE y sus organizaciones satélites.
___Frente a esta refundación del Reino de España, nos encontramos los que queremos un cambio de Régimen político y social. Pero el tiempo apremia: no hemos podido parar el rescate de los bancos por parte del Gobierno de España, esto es, no hemos podido evitar la socialización de pérdidas por el crack financiero del ladrillo, y ahora, a pesar de todas las protestas, no se han articulado  mayorías sociopolíticas ni en el País Vasco ni en Galicia a pesar de las protestas sociales.
___Vista la tendencia, lo más probable es que CiU obtenga una mayoría absoluta en las elecciones catalanas de noviembre, y que las elecciones europeas dibujen un mapa con mayoría conservadora, una socialdemocracia a la baja y que los grupos sociopolíticos que defienden otro modelo de Europa constituyan una pléyade de grupúsculos desunidos y sin capacidad de influencia política. Tal vez, y debido a las consecuencias sociales de la recesión, los referenda independentistas de Escocia y Cataluña de 2014 supongan una ruptura política real, aunque lo más probable es que simplemente den lugar a una renegociación de la relación con sus respectivos Estados entre las clases dominantes de Glasgow y Barcelona con Londres y Madrid, respectivamente.
___Lo más probable, lo que nos tiene preparado la oligarquía madrileña para las elecciones aragonesas y municipales de 2015, es una reedición del mapa político de principios de los 90: una hegemonía de la derecha españolista (con un PAR más debilitado, en la medida en que puedan), un PSOE en crisis y una izquierda más o menos aragonesista dividida y sin capacidad de influencia real.
___Los que apostamos por un cambio profundo lo tendremos difícil. Sólo nos quedará el enroque o el órdago.
___En este sentido, Estau Aragonés, como partido independentista de izquierdas sigue apostando por la suma de esfuerzos, y planteará toda política de alianzas dentro del Bloque Aragonés – Religada Nazionalista (BA-RN) que hemos constituido junto a Tierra Aragonesa y Partido Carlista de Aragón.
___Sin embargo, somos conscientes de que la situación económica, social y política precisan de una respuesta unitaria por los partidarios de un cambio de Régimen, los partidarios de otra constitución política. Pero ¿En qué dirección queremos que se mueva ese Poder Constituyente? ¿Qué fuerzas podría agrupar?
___Como nos muestran las elecciones gallegas y vascas, no es posible la articulación de ninguna alternativa al Régimen sin contar con las fuerzas de cambio que deciden participar institucionalmente. Ello quiere decir que en Aragón la apuesta por un órdago, y no un enroque, debe pasar por la reedición de la coalición La Izquierda de Aragón, en la que participen CHA e IU, amén de otras fuerzas.
___BA-RN ya publicó en su día sus Bases, que en la actual situación, y ante un posible movimiento constituyente como el mencionado, deberá replantearse.
___Sin embargo, el Consello Nazional de Estau Aragonés considera que ese proceso sólo tendría éxito si se dan varias circunstancias:
___1º Consta de un Programa de Gobierno realista y de un candidato a la Presidencia de Aragón adecuado. O sea, se constituye en una alternativa seria, perceptible como tal por la ciudadanía aragonesa.
___2º Propone abiertamente la constitución de un Estado Aragonés, aunque sea dentro de una España Federal, pero reconociéndolo como sujeto de autodeterminación.
___3º Denuncia a PP y PSOE como las dos caras de la misma moneda, rechazando pactos postelectorales con cualquiera de los dos: ambas son las fuerzas que sostienen el Régimen y en el fondo sus programas económico y social son mucho más próximos de lo que quieren hacer ver.
Si la mayoría de la población le tiene miedo al cambio que proponemos y les vota, habrá que seguir trabajando.
___Sin esas tres condiciones, consideraremos, sin duda, que no hay “cartas para un órdago”.
___Así pues, ante la perspectiva de la construcción de un referente unitario para la izquierda aragonesa -hay quien piensa en la Sygitza griega como referente- en Estau Aragonés consideramos que o se empieza a avanzar ya en esta dirección o que nadie se extrañe si no damos nuestro apoyo a cualquier propuesta pergeñada a última hora, pues la consideraremos motivada por el miedo a perder la posición de dominio del espacio político (“su corral”) por parte de algunos caducos líderes de la izquierda más o menos aragonesista, más o menos radical, más o menos institucional o más o menos “movimientista”.
___Y un órdago no puede lanzarse desde el miedo a perder, sino con la esperanza de ganar. Si no es así, más vale el enroque.
___________________________Octubre de 2012. Consello Nazional de EA

24 de octubre 2012
   
m ESTA REFORMA ES UN GOLPE DE ESTADO A LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS DE LOS TRABAJADORES

Desde Estado Aragonés manifestamos nuestro rechazo frontal y rotundo a esta reforma injusta y agresiva. Creemos que insiste en el error de la anterior reforma (gobierno de Zapatero) en buscar soluciones por el camino de la precariedad, pero esta vez va mucho más allá. Esto no es una reforma, es la destrucción del tejido laboral que no sacará de la crisis a la clase trabajadora. Plantea el despido a todos los problemas. Es una reforma que despide y no crea empleo, es la gran mentira de este gobierno, de patrones y banqueros. 

Han hecho lo que nadie se había atrevido hasta ahora: cargarse la defensa judicial de los conflictos. Podrán aplicar E.R.E.s sin ninguna autorización administrativa previa y, por tanto, estaremos expuestos a los caprichos del empresario de turno. 

Los jóvenes aragoneses sufrirán, con esta modalidad de contrato de pruebas de un año, la injusticia de ser despedidos en cualquier momento y sin que haya una causa previa. Estos contractos serán subvencionados con 3.000 euros, por tanto, los pagaran los contribuyentes (nosotros) y muchos optaran por emigrar ante la falta de un futuro decente.

Esta reforma conllevará a que los empresarios podrán decidir con plena libertad cuando cambiar en su beneficio lo que marquen los convenios, en materia salarial, horarios y organización del trabajo. Volveremos a los viejos tiempos del franquismo de "esto es lo que hay y sino ahí esta la puerta".

La historia se repite, competitividad a costa de salarios de miseria y crecimiento económico rápido. ¿Os acordáis de la burbuja inmobiliaria? 

Desde Estado Aragonés proponemos otras medidas que nos permitan salir de esta crisis que no han creado las clases populares: 

Una reforma fiscal: Que haya un sistema mas justo, solidario y re-distributivo, control del fraude fiscal y establecer el impuesto del patrimonio y el de sucesiones, crear un impuesto internacional a las operaciones especulativas, perseguir a la economía sumergida y acabar con los paraísos fiscales.

Una reforma financiera: Que los poderes públicos controlen los mercados financieros y bancarios, y poner a estos al servicio de la economía productiva y generadora de ocupación para que sean una herramienta de especulación.  

Apuesta por la formación de los trabajadores, la ocupación de calidad y los salarios dignos. Hay que impulsar políticas publicas, invertir en servicios públicos, como la sanidad y la educación, lo contrario de lo que se está haciendo ahora. Mientras estas medidas no se den estaremos abocados a luchar de todas las formas posibles y, como partido de izquierdas que somos, nos toca defender los intereses de la clase trabajadora en todos los frentes.

Estaremos en la calle con las organizaciones que también luchan por acabar con este golpe de estado.

¡NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS!

23 de febrero 2012
   
ban

ESTAU ARAGONÉS TRIGA CONSELLO NAZIONAL EN A SUYA ASAMBLEYA CHENERAL TA ENZETAR A UNIDÁ DE O NACIONALISMO ARAGONÉS.

O domingo 25 pasau, o partiu político independentista y socialista, Estau Aragonés, s’achuntó en Asambleya Cheneral en Zaragoza. Dimpués de cuasi dos años endrezau por una chestora,  trigó nuevo Consello Nazional, con Andrés Castro como lo suyo Secretario Cheneral, que tendrá como mandato prenzipal enzetar un proceso ubierto de debate, entre simpatizans y militans, ta fer unas nuebas ordinazions que zeñen a endrezera ta os años beniens.
Sobre a situación de o Conzello de Zaragoza, Miguel Ezquerra ilustró a penible situazión fiscal, con un defizit d’un 40% superior a o maximo legal y cómo as midas  presas por o gobierno municipal no fan que rezagar o problema. Zaragoza ye bitima de a fracasada política de Grans Eventos: ye menister prener políticas sostenibles en un panorama de decreximiento economico.
En custión d’alianzas, se refirmó l’oxetibo prenzipal d’Estau Aragonés: enzetar a unidá de toz os nacionalistas aragoneses en una unica plataforma eleutoral, plural y de firmes alazez.
Rafel Fleta
Secretario de Comunicazión d’Estau Aragonés.

27 de setiembre 2011
   
JMJ LA JMJ - PAPA, CURAS Y CHICOS "BIEN"

Desde que no llenan las iglesias, la jerarquía de la Iglesia Católica no para de promover grandes eventos con amplia y polémica repercusión mediática. Es "Iglesia en movimiento”, donde el papel de los medios es importantísimo, demostrando capacidad de convocatoria para dar a entender que no piensan abandonar la partida contra ateos, anticlericales, agnósticos o simples indiferentes. Las ceremonias preparatorias en las principales capitales de provincias con los monseñores locales a la cabeza culminarán con el gran acto central en torno al gran líder de todos los católicos, como los regímenes personalistas de antaño… Técnicas contemporáneas para una vieja idea. Las ceremonias multitudinarias están para eso, para crear un estado de euforia inducida. El número, toda esa cantidad de gente haciendo lo mismo en torno al líder, es lo que tiene: hace subir el nivel de adrenalina y la euforia consecuente en el “triunfo de la fe”. Al fin y al cabo, la fe no es más que un estado de euforia alimentado por la abundancia de ciertos componentes en la propia química del cuerpo. Ellos lo llaman alcanzar el “estado de Gracia”.

Los sucesores en el cargo de los inductores intelectuales de la matanza que se desarrolló en España entre 1936 y 1939, y por lo que no han pedido todavía perdón, se han dado cuenta que han perdido finalmente la partida en la sociedad española. No es de extrañar; es lo que traen 40 años en el intento de imposición de una fe. Lejos están los tiempos en que conseguir un trabajo dependía del certificado que emitiera en párroco de tu pueblo; de que el cura del pueblo enseñase a bofetadas una doctrina católica impartida con carácter obligatorio o que por orden del mosén se apostara la Guardia Civil el domingo durante la misa a la salida del pueblo para no dejar salir a nadie. Las generaciones que sufrieron ese estado de cosas y padecieron esas técnicas de difusión de la fe (violencia y chantaje) de los autoproclamados representantes de Dios en la Tierra poca fe pueden albergar y mucho menos ganas de transmitirla. El oprobioso ejemplo los inmunizó para siempre contra la religión. Ya es bueno que en una gran mayoría no sintamos odio, sino simple indiferencia y muchas ganas de olvidarnos de ellos. Pero la extrema derecha clerical instalada en los salones del Vaticano, le viene bien a la jerarquía eclesiástica española, la más reaccionaria del Orbe cristiano, porque tiene todo su apoyo en sus ataques a las formas y usos de la actual sociedad civil en España y las medidas de “laicificación” de algún gobierno de turno.

Algún monseñor ya ha dicho que la situación es peor que durante la República. Se puede pensar que el monseñor exagera, pero desde la perspectiva del pensamiento de la Iglesia católica, del que él es doctor, tiene coherencia. Sin embargo, en el 2011, como en el 1931, no es un ateismo militante lo que quiere limitar la influencia de la Iglesia católica de la sociedad, sino que es la indiferencia de la gente, que hace mucho tiempo que no les traga el rollo, lo que les aparta de muchos ámbitos sociales y personales, dejando de influir en el comportamiento de gran parte de la sociedad. El indiferente es, desde la perspectiva de la Iglesia católica, posiblemente peor que el ateo militante, porque el indiferente no los persigue, se aparta de ellos. El ateo le da una cierta importancia a la religión, la suficiente como para que considere necesaria su limitación. Pero el indiferente contrariamente pasa, sólo aspira a ignorarla para bien o para mal. No hay entre los indiferentes matacuras que aumenten la legión de mártires, consecuentemente no hay testimonios de la fe, que es la comprobación última para los curas de que la religión triunfa. Hoy harían gustosamente una guerra, no contra un gobierno ateo, sino contra los indiferentes.

18 de agosto 2011
   
Labordeta JOSE ANTONIO LABORDETA EN LA MEMORIA

Habrá un día en que todos
Al levantar la vista
Veremos una tierra
Que ponga libertad

Hermano aquí mi mano
Será tuya mi frente
Y tu gesto de siempre
Caerá sin levantar
Huracanes de miedo
Ante la libertad

Haremos el camino
En un mismo trazado
Uniendo nuestros hombros
Para así levantar
A aquellos que cayeron
Gritando libertad

Sonarán las campanas
Desde los campanarios
Y los campos desiertos
Volverán a granar
Unas espigas altas
Dispuestas para el pan

Para un pan que en los siglos
Nunca fue repartido
Entre todos aquellos
Que hicieron lo posible
Para empujar la historia
Hacia la libertad

También será posible
Que esa hermosa mañana
Ni tú, ni yo, ni el otro
La lleguemos a ver
Pero habrá que empujarla
Para que pueda ser

Que sea como un viento
Que arranque los matojos
Surgiendo la verdad
Y limpie los caminos
De siglos de destrozos
Contra la libertad

20 de septiembre 2010
   
10julio 10 DE JULIO EN BARCELONA

Fue emocionante recorrer las calles de Barcelona, con la pancarta de solidaridad con los soberanistas catalanes, que llevábamos valencianos y aragoneses. A nuestro paso, aplausos, voces de ánimo, frases de apoyo, hasta lágrimas de alegría de personas, que se acercaban, dándonos las gracias por estar a su lado. ¡Si! Ante los desafueros, es tiempo de hermandad entre los pueblos. Ha llegado la hora de negarnos a formar parte de esta mentira, de este saco de codicia en que han convertido a España. ¿Dónde está la antigua Iberia? Nos niegamos a convivir con lobos. El gentío es inmenso, ¡más de un millón de personas! Sonidos, ritmos, imágenes. Momentos deshilvanados. Llegan palabras, llegan gritos, que apartan, que restan, que suman, que multiplican. 
¿Esto es una manifestación o una operación matemática?. También hay ausencias, y su no presencia, esas grietas, tienen sentido, ponen su sal y su pimienta. El tiempo pasa, los cuerpos se mueven, el agua se enturbia y se calienta, pero la llama no se apaga. ¡Amigos!, un poco más, que estamos rompiendo el cerco y pronto el viento nos refrescara y veremos el árbol florecer.
A orillas del Mediterráneo, Barcelona se lava la cara y Cataluña grita bien alto:
¡Yo soy Nación, INDEPENDENCIA!
¡Una nación no tiene estatutos, tiene leyes propias!.

11 de julio 2010
   
COALIZION2 LA COALICION POR LAS REPUBLICAS SOBERANAS EN EUROPA DAN SU APOYO A LOS SOBERANISTAS CATALANES
COALIZION

Comunicado de la coalición ‘Repúblicas soberanas en Europa’ ante el conflicto entre el Estado español y la Nación catalana

La democracia es la base de las decisiones de los ciudadanos de una nación. El parlamento de Catalunya es el representante de la soberanía política del Pueblo catalán y su voluntad debe ser respetada. La decisión del Tribunal Constitucional español en contra de la voluntad de los catalanes atenta contra esa soberanía. Ant ’esto, desde la solidaridad entre los pueblos, la coalición ‘POR LAS REPÚBLICAS SOBERANAS en EUROPA’ consideramos que el parlamento de Catalunya debe tomar las medidas para preservar su soberanía y en este sentido consideramos que el Pueblo catalán está legitimidado para que a través de su parlamento tome las decisiones unilaterales que estime oportunas, incluida la declaración d’independencia con la constitución del Estado catalán soberano

El 11 de Julio con el Pueblo catalán. Manifestación en Barcelona a las 18:00 horas.

09 de julio 2010
   
ab ACTO SOBERANISTA CONJUNTO DE ESTAU ARAGONÉS Y TIERRA ARAGONESA

Los partidos Estau Aragonés y Tierra Aragonesa realizaron un acto conjunto ante la placa que recuerda la ejecución del Justicia de Aragón Juan de Lanuza “el Mozo” con motivo del 20 d’Abiento (20 de Diciembre) que se celebra cada año y que constituye el acto central de desagravio a favor de quien murió defendiendo las leyes y constituciones del Reino de Aragón en 1591. Guillén Forcada, Presidente de TA y Andrés Castro, Portavoz Nacional de EA hicieron una ofrenda floral y posteriormente un breve discurso cada uno. Una formación de gaiteros aragoneses puso el contrapunto musical.
Concluido este acto se celebró una comida de hermandad en la que participaron militantes de los dos partidos. En la reunión posterior se designaron los interlocutores de TA y EA que tendrán el cometido de debatir y formalizar los acuerdos entre ambas formaciones de cara a la convocatoria electoral de 2011.

20 de diciembre 2009
   
20abiento HOMENAJE SOBERANISTA A D. JUAN DE LANUZA “EL MOZO”
20 D'ABIENTO DE 2009 - 20 DE DICIEMBRE DE 2009

Los partidos políticos Tierra Aragonesa (TA) y Estado Aragonés (EA) convocamos a los ciudadanos y ciudadanas aragoneses a un acto de homenaje conjunto en memoria de D. Juan de Lanuza, el día 20 de diciembre bajo el lema “CHUNTOS ENTA LA SOBIRANÍA”

El acto público tendrá lugar a las 12:30 horas en la Plaza del Mercado de Zaragoza frente a la placa que recuerda al Justicia de Aragón –decapitado por las tropas extranjeras de Felipe II, enviadas por éste para someter a los aragoneses defensores de sus fueros y libertades en 1591–. Los representantes de ambos partidos leerán sendos comunicados.

Bajo el lema “CHUNTOS ENTA LA SOBIRANÍA”, TA y EA se comprometen, una vez más, a trabajar juntos por la reunificación del nacionalismo aragonés, en la búsqueda de fórmulas y políticas que beneficien a todos los aragoneses y aragonesas y que hagan de nuestro país una tierra de libertad y oportunidades.

-  12.15 horas  - Concentración

-  12.30 horas – Comienzo actuación musical

-  12.50 horas – Discursos de los portavoces. Ofrenda floral.

-  13.00 horas – Fin de acto con música

 
15 de diciembre 2009
   
foro

CONCEPTO MARCELINIANO DE GEOESTRATEGIA PENINSULAR

http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=601052

Sencillamente “fantástico” el argumento de Marcelino Iglesias en el “Foro del Diario el Mundo”. Un brindis al sol para que el Gobierno español se plantee potenciar la conexión central con Francia. Marcelino Iglesias, como buen barón del PSOE, vende, para pedir una nueva infraestructura viaria, un Aragón presuntamente  sin problemas identitarios (por lo menos es lo que piensa él). Con esto por fin alguien ha conseguido aunar dialécticamente la “velocidad” con el “tocino”. No sabemos lo que le ha podido pasar por la cabeza, pero ha debido pensar o que en un hipotético caso de que, unos rebeldes País Vasco y Cataluña, no dejen pasar los camiones ni los trenes españoles por la Jonquera o Irún hacia Europa, pasen por un Aragón “sin identidad” que ofrece su territorio como by pass al uso. En esto se demuestra lo perdidos y desubicados que andan nuestros políticos por lo que se refiere a los argumentos para la defensa política de los intereses de Aragón. Una muestra más del Aragón colonial incapaz de hacer valer sus intereses concretos y que apela a su condición de portaviones entre País Vasco y Cataluña para que le hagan caso; penoso argumento de geoestrategia peninsular de pacotilla de alguno de nuestros políticos, para deleite del foro de la ultraderecha mediática españolista.

16 de noviembre 2009
   
11sb CRÓNICA DEL 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE EN BARCELONA

La "Mostra de Entitats", en la que participa Estau Aragonés, ha cumplido nuevamente el éxito de las pasadas ediciones. En ella se dan cita multitud de entidades de la cultura y la política no sólo de Catalunya sino también del resto del Estado español e incluso de Europa y del Norte de África. Es una muestra a la par que divulgativa también reivindicativa de las opciones políticas soberanistas-independentistas, de la cultura y las lenguas sin Estado. Nuestro stand, situado a los pies mismo del Arco del Triunfo de Barcelona, ha cumplido con su objetivo. A él se acercaron muchas personas buscando información y hemos podido comprobar con gran satisfación que aquella sensación de extrañeza de la gente de las primeras ediciones ya no es tanta. Poco a poco los independentistas aragoneses vamos ganando una cierta impronta en el cosmología política de la gente. Queda un largo camino, pero el independentismo se ven con más naturalidad.

Una pequeña parte de la muestra sobre el catalán en Aragón completaba la parada; exposición que ha quedado definitivamente instalada en la Casa de cultura de Sant Boi de Llobregat, población tocando a Barcelona. Allí se podrá ver completa hasta diciembre.

Esa misma tarde algunos militantes de EA participamos en la manifestación que recorrió la amplia avenida del arco del triunfo hasta el monumento a Colón.

El concierto de Angel Petisme fue el 12 de setiembre en el Centro Aragonés en el salón de actos habitual del Centro. Decir que habría entorno a las 100 personas. Un aforo ideal para disfrutar con la música y las letras de este músico y autor.

En resumen, uno de los mejores años desde que hace 5 los militantes independentistas de Barcelona organizamos actos con motivo de la fiesta de la Diada.

20 de septiembre 2009
   
bandalucia ESTAU ARAGONÉS SALUDA A LA COORDINADORA SOBERANA POR LA REPÚBLICA ANDALUZA
Desde Estau Aragonés, saludamos la creación de la Coordinadora Soberana por la República Andaluza, cuyas principales bases ideológicas se apoyan en el Anarquismo Andaluz Organizado, y el Municipalismo de Blas Infante-Junta Liberalista.
Coincidimos con ellos en tres pilares básicos, rechazo al Estado español y a la monarquia, y la asunción de nuestra conciencia nacional, desde la visión de la izquierda radical, politica y democrática.
Es una coordinadora abierta, en la que por el momento están: JALEO, NACION ANDALUZA, ASAMBLEA NACIONAL DE ANDALUCIA, SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES, ANDALUCIA LIBRE, COLECTIVO DE LA UNIDAD DE LOS TRABAJADOPRES-BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS.
Ya va siendo hora que el republicanismo, lo asociemos tambien a los procesos independentistas dentro del Estado español, pues los republicanos españoles, que tan buena prensa tienen, son oponentes politicos y tan jacobinos como los monarquicos españoles.
Por ahora coordinadoras republicanas independentistas sólo se han constituido en Andalucia y en Valencia y es digna de admirar la unidad y colaboración, sin vetos y sin exclusiones, entre entre los distintos grupos que las componen.
27 de abril 2009
   
nobolonia BOLONIA, UN MAL PLAN
El Plan Bolonia comenzó a fraguarse en 1999 con la Declaración de los ministros de educación de la UE en esa ciudad italiana. El objetivo era armonizar las enseñanzas superiores en los diversos países europeos, dando respuesta a las demandas de la sociedad. Objetivos loables sin duda. Pero como todos los procesos políticos de la Unión Europea (la llamada “Constitución” el caso más flagrante) no ha dispuesto de mecanismos de participación ciudadana, ni siquiera de las entidades representativas de los afectados: las comunidades universitarias europeas. Todo el Plan Bolonia se ha “cocinado” por los burócratas de Bruselas directamente influidos por los lobbis empresariales europeos (se calcula que en Bruselas hay unos 15.000 lobbistas a sueldo de grandes corporaciones y  grupos de presión). Así “las demandas de la sociedad” se confunden una vez más con “los intereses de las multinacionales”. La Unión Europea vuelve a actuar como una dictadura burguesa imperial decimonónica, una especie de bonapartismo sin Bonaparte.
29 de marzo 2009
   
gaspar torrente PRESENTACIÓ DEL LLIBRE: Gaspar Torrente: Estat Català- Estado Aragonés
Autors: Joaquim Montclús i Enric Julià.- Próleg: Uriel Bertran.- Editorial Dux, S.L.
La personalitat més important de l’aragonesisme polític de la primera meitat del segle XX fou, sense cap dubte, Gaspar Torrente. Educat a Barcelona i militant d’Estat Català i ERC, la seva presència la trobem en totes les campanyes autonòmiques i de reivindicació nacional aragonesa d’aquells anys, així com també en la direcció de les principals organitzacions d’aquest caràcter, advocant sempre per l’entesa fraternal dels pobles aragonès i català. Editant publicacions bilingües com El Ebro, intentarà construir un corpus teòric on basar el seu nacionalisme i l’aragonesisme en general. També publicarà nombrosos articles en revistes i periòdics, escrivint en català bona part del seu pensament polític.
Però si per un costat era un aragonesista, qualificat sovint de radical, per l’altre era un nacionalista català convençut, cosa que en molts casos li valdria ser acusat, dins l’Aragó, d’agent del separatisme català. Des de molt jove va ser militant del federalisme republicà i seguidor aferrissat de Francesc Macià. A les darreries de la guerra civil fou nomenat comissari municipal al poble d’Oliana, sent represaliat pels franquistes després de la desfeta republicana: el seu aragonesisme procatalanista incomodava al nou règim.
En el 75è aniversari de la fundació del primer partit nacionalista de l’Aragó -Estado Aragonés- s’ha volgut retre homenatge al principal impulsor del nacionalisme aragonès a través d’una acurada biografia que reivindica el compromís cívic i patriòtic d’un dels grans desconeguts de la història de Catalunya i l’Aragó.
14 de gener 2009